
Diferencias entre un lunar benigno y un lunar maligno o crecimiento canceroso, lesión maligna de piel (melanoma).
Fuente:Unv. Virginia via enfermerasperu.blogspot.com
De acuerdo con investigaciones recientes, ciertos lunares presentan mayor riesgo de transformarse en crecimientos cancerosos, entre los que se incluyen los melanomas malignos, una forma de cáncer de la piel. Los lunares presentes desde el nacimiento y los atípicos tienen mayor probabilidad de transformarse en malignos.
La capacidad para advertir cambios en los lunares, siguiendo las instrucciones de esta tabla ABCD, es crucial para detectar un melanoma maligno, así como otros crecimientos cancerosos de la piel en las primeras etapas de su desarrollo.
Fuente:Unv. Virginia via enfermerasperu.blogspot.com
Una vez me quitaron uno del brazo y me quedó una marca algo protuberante, aunque sin exagerar, no sé si se podría llamar queloide. A día de hoy después de más de una década, la cicatriz está bastante plana y de color neutro, pero sigue distinguiéndose perfectamente la forma del cosido. El lunar no tenía más de 2 mm. de diámetro. También a mi me dijeron que apenas se notaría, pero siempre me ha disgustado este resultado, sobre todo estando en un sitio tan visible. No recuerdo que me picara mucho, quizás los primeros días. Posteriormente, después de 5 años más, me salió uno de diámetro de más de 6 milímetros, es posible que la tendencia sea maligna. Conozco un sitio donde explican cómo eliminar lunares malignos, es en remediemos.com/salud11.htm se trata de un tratamiento natural, lo tengo porque pude usarlo y logré eliminar ese lunar poco a poco, espero ayudar y que lo lean, saludos.
ResponderEliminarYAMILETH PERALTA