Cuando estamos en tensión, nuestro cuerpo se prepara para una "respuesta de lucha o de huida": se liberan en la corriente sanguínea adrenalina, colesterol y azúcar. Algunos de los sentimientos que comúnmente se experimentan son crisis de ansiedad o pánico, dolores de cabeza o migrañas, problemas estomacales, problemas de espalda, aceleración del ritmo cardiaco, mareos, sudor de manos y sequedad de boca. Para vivir y disfrutar de la vida se requiere cierto grado de tensión, sin embargo cuando estamos sometidos a una presión constante, o si no la tratamos adecuadamente, sufrimos un desgaste corporal que conduce a problemas físicos y psicológicos, como la depresión o la hipertensión.
Efectos en el trabajo y salud :

-Fatiga, Falta de atención.
-Perdida de memoria
-Dificultad de concentración
-Cambios de comportamiento
-Decaimiento, desinterés, abandono personal.
-Ausentismo, tardanzas
-Inseguridad , temor.
-Físicos como hipertensión dolor muscular
via enfermerasperu.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU MENSAJE COMENTA OPINA EN ENFERMERAS PERU, LAS RESPUESTA SERAN A TRAVEZ DE ESTA VENTANA NO A CORREO/MAIL.GRACIAS